Home Office

Cuatro tips para adaptar el trabajo en casa y mejorar tu productividad.

¿La oficina en casa llegó para quedarse? La pandemia cambió la forma de relacionarnos con la realidad. El trabajo desde el hogar se impuso, y con él la capacidad de reinventar los espacios para unir productividad y comodidad. Acá, los mejores tips para reorganizar tus espacios.

1    Iluminación adecuada.

De acuerdo con un informe del CONICET sobre teletrabajo, ergonomía y COVID 19, la buena iluminación es fundamental a la hora de trabajar. Por eso, se recomienda ubicarse en algún lugar de la casa que tenga una ventana y por donde entre la luz solar, sin que llegue de manera directa al puesto de trabajo. Aconsejamos primero encontrar el espacio cercano al ventanal, y luego ubicar el escritorio de forma que podamos recibir iluminación que no provoque reflejos, deslumbramientos o distracciones que vengan del exterior.

  1. Elección de un espacio fijo para trabajar.

Un estudio realizado por la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación en 2017, determinó que el 80% del teletrabajo se realiza con computadoras portátiles. Por la flexibilidad que conlleva, esto permite que se improvise cualquier lugar de la casa, lo que favorece a la desorganización de la jornada laboral.  Asignar un sitio determinado para todos los días, nos genera confort y la sensación de tener nuestra “oficina” en casa. Si es una habitación, probablemente las mesas de oficina serán lo más práctico, pero en caso de elegir otro espacio, como por ejemplo la cocina, se puede pensar en mesas altas para ir variando la postura. Cambiar la posición durante el día de sentado a parado, ayuda a mantenernos en movimiento y no quedarnos estáticos todo el día.

  1.   Muebles que nos den comodidad y se adapten al espacio.

Según un trabajo de la Universidad Euskal Herrico del País Vasco titulado Teletrabajo y entorno saludable, el escritorio debe tener un acabado mate no reflectante para evitar distracciones. Ahí debe haber espacio suficiente para poder ubicar la pantalla, el teclado, el mouse y el material complementario. En este sentido, hay que tener en cuenta el tamaño de la mesa que compremos según nuestro espacio disponible y la cantidad de elementos que irán apoyados. El orden puede marcar la diferencia en la productividad de la jornada laboral, por eso se puede pensar en agregar mesitas de apoyo o anexos.

Otro accesorio que no podemos dejar de mencionar, es el soporte para monitor que permite que la computadora quede a la altura de los ojos, ¡fundamental para evitar el dolor de cervicales! Por su parte, la silla debe brindar estabilidad y libertad de movimientos.

Que los muebles se adapten a nuestras necesidades y a nuestro espacio (sea reducido o no), es clave a la hora de comprar.

  1. Buena comunicación.

Muchas de las soluciones a los problemas que se dan en el ámbito del trabajo, incluyen una buena comunicación en línea. En referencia a la publicación de la BBC Cómo trabajar desde casa de la manera correcta, ubicarse en una zona donde la conexión con internet sea buena e incluir videollamadas frecuentes, puede  favorecer la productividad y el ánimo a la hora de trabajar. El contacto con los demás, aunque sea de manera virtual, ayuda a mejorar tu trabajo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *